Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
Seguridad en casa durante el verano : Los cacos no cierran por vacaciones
El 40% de los robos en los hogares se producen en verano, por lo que conviene tomar las debidas precauciones para disfrutar de un descanso sin sobresaltos
Llega el verano y mientras unos descansan otros aprovechan para hacer su particular agosto. Los delincuentes no veranean.
Las comunidades autónomas donde más robos se producen están situadas en el arco mediterráneo y son principalmente Andalucía, Cataluña y, a cierta distancia, Valencia, donde se registran prácticamente la mitad de los asaltos anuales a hogares, unos 200.000. Por lo que respecta a ciudades, Madrid y Barcelona concentran el 25% de los ataques a la vivienda.
Menos robos que la media europea
El estudio anual sobre la Seguridad en los Hogares Españoles 2005, de TNS Demoscopia, concluye que el 16,4% de los hogares españoles, aproximadamente uno de cada seis, ha sufrido en algún momento un robo o un intento de robo. A pesar de estos datos, en materia de robos en los hogares, España se encuentra por debajo de la media europea, que alcanza a un 18% de la población, mientras que en nuestro país no llega al 15%. Una encuesta paneuropea realizada en 2004 por Security Point, plataforma europea de la seguridad, a la que pertenece el Observatorio de la Seguridad español, desvela que los países con un mayor índice de robos son Reino Unido, con un 28%, y Holanda y Suecia, con un 22% de hogares que han sufrido un robo o intento de robo.
Violencia gratuita
En los últimos tiempos vivimos en un creciente clima de inseguridad del que se hacen eco las encuestas. En la realizada el año pasado por el Observatorio de la Seguridad, un 60% de los hogares españoles afirmaba sentirse inseguro. En 2003 eran el 51%, casi un 10% menos. En opinión de los expertos, en ello ha influido sobre todo la irrupción en nuestro país de mafias extranjeras, especializadas en atracar viviendas, sin escrúpulos y habituales de la violencia gratuita.
Según han detectado las fuerzas de seguridad, en España operan más de medio millar de bandas organizadas, muchas de ellas dedicadas al robo a gran escala de chales y viviendas de lujo. La Guardia Civil calcula que hay medio millar de estos grupos con presencia en España. Bandas, de entre cinco o seis, de Europa del Este y colombianos fundamentalmente, altamente cualificados, con formación militar, expertos en el manejo de armas, con altas dosis de agresividad y, muchos de ellos, con experiencia como ex combatientes.
Dada esta situación, ante un robo en casa, los encuestados por el Observatorio de la Seguridad aseguran que les preocupa más que los ladrones les agredan y encontrarse con ellos, que los posibles destrozos o la pérdida de objetos con valor sentimental. Así las cosas, la instalación de alarmas y sistemas electrónicos de seguridad se ha convertido en un lucrativo negocio que desde 2000 crece a un ritmo del 30% anual. En 2004 el sector facturó 615 millones de euros sólo en esos conceptos. Más de la mitad de los españoles, el 55,3%, tiene una puerta blindada o acorazada; y el 15,7%, alarmas.
Paginación dentro de este contenido
- No hay ninguna página anterior
- Estás en la página: [Pág. 1 de 3]
- Ir a la página siguiente Alarmas, protección electrónica »