Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
: Las diferencias, muy importantes, surgieron en la cata
Uno por uno, la cata de los ocho vinos de mesa
Monteviejo
- La mejor relación calidad-precio. Color cereza de intensidad alta y tonos violáceos adecuados a un tinto joven en buen estado de evolución. Aromas limpios (a frutas rojas, notas especiadas, algo herbaceos) y de intensidad alta, muy correctos para este tipo de vino. Buen equilibrio de cuerpo. Postgusto sin defectos ni virtudes. Nota final: 6,8 puntos.
Soldepeñas
- Color rojo cereza de intensidad media-baja. Límpido y con brillo correcto. Aroma de intensidad media con una persistencia correcta. Notas frutales, plantas aromáticas, especias dulces. Fondo aromático ligeramente sucio. Buena entrada en boca, evolución suave. Cuerpo medio-bajo. Postgusto sulfuroso y algo agresivo. Aromas simples sin defectos. Nota final: 5,3 puntos.
Viña Solana
- Color rubí de intensidad baja, limpio y brillante. Tonalidad correcta, algo azulada. Aroma de intensidad media con un nivel de persistencia correcto. Notas frutales y plantas aromáticas. Buena entrada en boca. Desarrollo desequilibrado y ácido. Final aspero. Cuerpo medio-bajo. Nota final: 5,3 puntos.
Tío de la Bota
- Color rubí de intensidad baja y límpido.Tono granate correcto. Aroma de intensidad media y persistencia correcta. Falto de elegancia, pero no desagradable. Notas frutales con fondo de frutas rojas. Entrada dulce. Deja la boca seca. Final alcohólico y ligeramente áspero. Cuerpo medio-bajo. Aromas simples pero sin defectos. Nota final: 5 puntos.
Elegido
- Color rojo rubí con reflejos teja algo evolucionados. Aromas de fermentación y sulfídrico de fondo sucio. Entrada con predominio de acidez y astrigencia. Poco equilibrado, postgusto desagradable. Nota final: 4,7puntos.
Cimbral
- Color rojo rubí con reflejos teja que denotan cierta evolución del vino. Aromas poco francos que denotan oxidación del vino. Aromas a disolvente. Fondo de humedad, terroso. Entrada atractiva con desrrollo algo duro. Astringencia notable. Postgusto poco agradable y acidez baja. Nota final: 4,6 puntos.
Gran Vega
- Color rubí de intensidad baja, con reflejos granate algo evolucionados. Aromas poco limpios con notas de humedad y moho. Exagerada acidez, caústica, sensación de quemazón. Nota final: 4 puntos.
Don Simón
- Tonalidad muy oxidada, característica de un vino rancio. Aromas de rancio y oxidación desagradables. Muy desequilibrado ,ácido. Rancio. Nota final: 2,3 puntos.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « En síntesis y tabla comparativa
- Estás en la página: [Pág. 3 de 3]