Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
: Irregularidades en tamaño y defectos
En síntesis
- Se han analizado cinco muestras de guisantes "finos" en conserva en lata: Conservas Martínez, Bonduelle, Hero, Rombo d'Oro y Molinera, con diferentes pesos. Los más caros son Molinera y Rombo d'Oro, 547 y 460 pesetas por kilo neto. El resto, entre 233 (Martínez, los más baratos) y 389 pesetas el kilo.
- Aunque Hero y Rombo d'Oro aseguran ser Extra, la suma de sus guisantes con defectos (de color, textura, hollejo, manchados y/o desechos-partidos-sin epidermis) hacen que la categoría real de Hero sea Primera. Y la de Rombo d'Oro, aún peor, Segunda.
- Bonduelle no indica su categoría (que es Primera), aunque sea obligatorio hacerlo. Martínez y Molinera son también Primera, y así lo declaran.
- Otra irregularidad: según el etiquetado, se trata en todos los casos de guisantes "finos", los mejores. Pero el calibre real de los de Hero es "medianos" y el de Molinera "grandes".
- Esta legumbre (los guisantes no son verduras) es un alimento interesante: no tiene grasa ni colesterol, aporta pocas calorías y es buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, así como de proteínas e hidratos de carbono.
- Los que más gustaron en la cata, Bonduelle y Rombo d'Oro, son los guisantes más pequeños. La mejor relación calidad-precio es Martínez: los guisantes más baratos, aprueban en la cata y su categoría y calibre coinciden con los reales. Bonduelle es también interesante.
TABLA COMPARATIVA
Marca | Conservas Martínez | Bonduelle | Hero | Molinera | Rombo d'Oro |
---|---|---|---|---|---|
Precio (Ptas/kg neto) | 233 | 300 | 389 | 547 | 460 |
Precio (Ptas/kg escurrido) | 364 | 428 | 600 | 729 | 726 |
Peso neto declarado (g) | 390 | 400 | 185 | 80 | 150 |
Peso neto real (g) | 430 | 428 | 209 | 109 | 170 |
Peso escurrido declarado (g) | 250 | 280 | 120 | 60 | 95 |
Peso escurrido real (g) | 266 | 294 | 129 | 60 | 98 |
Sal (%) | 0,7 | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 0,2 |
Calibre declarado | Finos | Finos | Finos | Finos | Finos |
Calibre real 1 Extrafinos(%), Muy Finos(%), Finos(%), Medianos(%), Grandes(%) | Finos, 0,2, 46, 53, 0'7, 0 | Finos, 4,3, 70, 25, 0, 0 | Medianos, 0, 1'8, 41, 57, 0 | Grandes, 0'8, 1'9, 8'1, 64'1, 25'2 | Finos, 0, 33, 65, 1'7, 0 |
Suma de defectos(%) 2 | 5,2 | 8,4 | 8,0 | 7,0 | 13'7, desechos partidos sin epidermis |
Categoría declarada | Primera | No indica | Extra | Primera | Extra |
Categoría real | Primera | Primera | Primera | Primera | Segunda |
Cata (de 0 a 10 puntos) | 5, Color verde, sabor intenso y salado, textura media. | 6, Color verde no muy intenso, sabor que gustó, textura blanda | 5, Color verde muy intenso, sabor intenso, textura blanda | 1, Sabor de intensidad escasa, elevada dureza. | 6, Atractivo color verde, sabor de intensidad media que gustó, textura blanda. |
1 Es el porcentaje en masa de guisantes de diferentes calibres: extrafinos menos de 7,5 mm; muy finos 7,5-8,2 mm; finos 8,2-8,8 mm; medianos 8,8-10,2 mm y grandes más de 10,2 mm.
2 Es el porcentaje total en masa de guisantes con defectos de color, textura, hollejo, manchados y/o desechos-partidos-sin epidermis. Para la categoría Extra el máximo permitido es de un 5%, para Primera un 10% y para Segunda un 15%.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « Irregularidades en tamaño y defectos
- Estás en la página: [Pág. 2 de 3]
- Ir a la página siguiente Uno a uno »