Estás en la siguiente localización: Portada > Edición impresa > Viajes > Ideas y consejos
Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
Un centenar de campings de todo el país, analizados : Uno de cada tres suspende el examen
Se estudiaron el equipamiento, la relación de éste con el precio de los campings, y la seguridad de las instalaciones.
Relaciones de este contenido
En este artículo
- [Pág. 1] Uno de cada tres suspende el examen
- [Pág. 2] Equipamiento, el 28% suspende
- [Pág. 3] Muchas carencias en algunos campings
- [Pág. 4] Seguridad: puede mejorar mucho y tablas comparativas
También te interesa
CONSUMER ha analizado 99 campings, de Primera (29), Segunda (49) y Tercera categoría (21), que se hallaban operativos en junio de este año. Los técnicos de esta revista han visitado 13 campings en Barcelona, 12 en Alicante y otros tantos en Cantabria, 9 en Valencia y en Murcia, 8 en Madrid, 7 en Navarra, en Guipúzcoa y en Málaga, 6 en A Coruña, 4 en Vizcaya, tres en La Rioja y dos en Álava. Esta muestra representa casi el 30% del total (363) de campings existentes en las zonas incluidas en la investigación.
El informe estudió el precio, la seguridad y la calidad de estos campings, entendiendo por calidad exclusivamente el equipamiento y prestaciones que ofrece el camping a los usuarios y omitiendo otros aspectos importantes (pero difícilmente homologables y comparables), como el emplazamiento, el valor paisajístico, la cercanía a la costa, el acceso y los transportes…
La principal conclusión es que el 36,5% de los campings estudiados no aprueba el examen de CONSUMER, que ha partido de una ponderación que otorga el 50% de la puntuación final al equipamiento del camping, el 30% a la relación calidad-precio y el 20% a las condiciones de seguridad. Y sólo el 21% de los campings obtuvo una buena calificación, mientras que lo más común (42%) fue el aprobado raspado. Y la nota media de todos los campings se quedó en sólo 5,2 puntos sobre 10 posibles. Por zonas, los mejores se vieron en Navarra (6 puntos de media) y los peores (con una media de en torno a los 4,4 puntos) en Guipúzcoa, Cantabria y Vizcaya.
Cómo se hizo
Técnicos de CONSUMER, identificándose como tales, realizaron en junio de 2002 encuestas telefónicas a los responsables de los 99 campings estudiados y solicitaron datos sobre el equipamiento del camping, las tarifas y las medidas de seguridad de sus instalaciones. Asimismo, visitaron con detenimiento cada uno de estos campings. Para elaborar el cuestionario que se cumplimentó en cada visita, se contó con la asesoría de especialistas en normativa referente a campings, y con la colaboración de técnicos en Extinción de Incendios y Prevención. Además, se realizaron entrevistas a usuarios habituales de campings y se tuvieron en cuenta recomendaciones de la Federación Española de Empresarios de Camping y Caravaning. Durante la visita, los técnicos comprobaron que los responsables de los campings no siempre facilitaron datos veraces en la encuesta telefónica.
Paginación dentro de este contenido
- No hay ninguna página anterior
- Estás en la página: [Pág. 1 de 4]
- Ir a la página siguiente Equipamiento, el 28% suspende »