Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
Efecto 2000 : Persisten algunas dudas, pero estamos tranquilos
El calendario avanza inexorable, y la mítica fecha del uno de enero del 2000 está tan cercana que en muy pocas semanas podremos comprobar cuánto había de verdad y de exageración o alarmismo en las anunciadas repercusiones del Efecto 2000
FICHA TÉCNICA
Se realizaron 839 entrevistas telefónicas, a mayores de 18 años residentes en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco. Las encuestas se distribuyeron teniendo en cuenta la comunidad autónoma, el habitat, el sexo y la edad de los ciudadanos y se realizaron entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre. El nivel de confianza es del 95,5% y el margen de error, el + 3,5%.
Aunque no muchos, los hay que desconfían
En España…
- 1.500.000 ciudadanos evitarán hacer operaciones bancarias esos días
- 1.200.000 ciudadanos evitarán utilizar el ascensor.
- 900.000 ciudadanos evitarán viajar en avión.
- 700.000 ciudadanos evitarán comprar aparatos electrodomésticos hasta que pase el fin de año
- 400.000 ciudadanos evitarán utilizar el PC.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « Cómo saludaremos al año 2000
- Estás en la página: [Pág. 4 de 4]