Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
Residencias para la tercera edad: analizadas 125 públicas, privadas y concertadas en 18 provincias : Sigue habiendo pocas plazas y cada vez son más caras
Hay listas de espera en el 70% de ellas y un 21% adolecen de carencias de calidad. En los últimos cuatro años, los precios de las públicas han encarecido más, hasta un 23%, pero en general siguen siendo más baratas y mejores que las privadas
Precios y diferencias entre privadas y públicas y tablas comparativas
Los centros públicos y concertados son más baratos y obtienen mejores calificaciones que los privados en el examen realizado por esta revista. El 87% de las residencias públicas y el 84% de las concertadas se valoraron con un ‘muy bien’ o un ‘bien’ mientras que ese porcentaje fue del 73% en el caso de los centros privados. Los únicos cuatro casos que suspendieron la prueba de la revista con un ‘regular’ o un ‘mal’ resultaron ser residencias privadas y concertadas, frente a las públicas que no merecieron ningún suspenso. También es significativa la proporción de residencias que se quedan con un mediocre ‘aceptable’: un 23% de las privadas, un 14% de las públicas y un 12% de las
concertadas.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « Limpieza, seguridad y servicios asistenciales
- Estás en la página: [Pág. 4 de 5]
- Ir a la página siguiente 18 ciudades, una a una »