Si deseas que resolvamos tu caso en la revista EROSKI CONSUMER ponte en contacto con nosotros. Sólo serán respondidas y publicadas las consultas que desde la revista EROSKI CONSUMER consideremos más interesantes.
: Los insectos invaden un piso
Hace dos años compré una vivienda que llevaba muchos años vacía. Durante ese tiempo, tanto abejas como moscas han hecho del piso su casa. Nosotros pensábamos que esto ocurría porque había estado deshabitada, pero nuestra sorpresa es que aún siguen apareciendo en las mismas habitaciones. El piso, al igual que el tejado, está totalmente renovado. Pensamos que el problema puede estar en el piso de abajo, porque como no vive nadie y está vacío, creemos que las moscas y las abejas siguen habitando entre las cajas de persianas y por ello siguen viniendo a nuestro piso. A la dueña del piso se le ha comentado el problema, pero no se ha conseguido nada. Si la vecina no quiere colaborar, ¿hay alguna forma de "obligarla"? ¿qué más podemos hacer para solucionar esto?
En el marco de una comunidad de vecinos, la forma de instar a la vecina para que permita la entrada en su vivienda sería requerirla a través de la Junta de Propietarios con la inclusión de esta cuestión en el orden del día de la próxima Junta. Deberían solicitar que se permita el acceso a profesionales o peritos, acompañados al menos en una primera visita por el administrador, para que realicen una inspección y determinen si los insectos pueden provenir o no de esta vivienda, o en su caso, qué obras o labores se han de realizar para la comprobación y posterior eliminación. Los acuerdos que se tomen al respecto y el requerimiento de entrada deben constar en el Libro de Actas. Caso de encontrarse, aun así, con la negativa de la vecina, podrían acudir a juicio por la situación de insalubridad generada, tanto el propietario afectado como la comunidad de propietarios. Por su parte, la vecina tendría derecho a que la comunidad le resarza los perjuicios sufridos, de haberlos, si la causa no se encontrara en su vivienda.