Si deseas que resolvamos tu caso en la revista EROSKI CONSUMER ponte en contacto con nosotros. Sólo serán respondidas y publicadas las consultas que desde la revista EROSKI CONSUMER consideremos más interesantes.
: Entregaron una cantidad a cuenta para la compra de una vivienda pero la firma del contrato se ha retrasado, El perro del vecino no para de ladrar día y noche
Compré en junio pasado un piso en Canarias mediante un recibo de arras (una señal) con el que se establecía un plazo de cuatro meses para realizar el contrato de compraventa. En caso de que el comprador no formalizara el contrato se entendería que renunciaba a la compra, y si la causa fuera imputable a la promotora, ésta devolvería el doble de lo entregado. Aún no me han entregado la casa y después de llamar en varias ocasiones, sólo he conseguido que me digan vaguedades.
- Garantizar la devolución de las cantidades entregadas más el interés legal del dinero, mediante contrato de seguro otorgado o aval bancario, para el caso de que la construcción no se inicie o no llegue a buen fin por cualquier causa en el plazo convenido.
- Percibir las cantidades anticipadas por los adquirentes a través de una entidad bancaria o caja de ahorros, en las que habrán de depositarse en cuenta especial para las atenciones derivadas de la construcción de las viviendas.
Pero en este caso no se ha firmado un contrato de compraventa sino una reserva del piso, mediante la entrega de arras, para que se guarden la vivienda por cuatro meses. Si en dicho plazo el vendedor y el comprador deciden finalizar la operación, se firmará el contrato privado imputándose la cantidad entregada como parte del precio. Transcurridos los cuatro meses señalados sin que la constructora haya notificado la fecha para la firma del contrato privado, ya se ha producido el incumplimiento de las obligaciones de la constructora que legitima para reclamar la devolución duplicada de las cantidades entregada, doce mil euros, pero no para la venta del piso. Sugerimos enviar a la promotora un buro fax y recabar información de la promotora en la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Si no se llega a ningún acuerdo lo mejor es acudir a un abogado para iniciar la reclamación.