Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
: Tienen menos alcohol y calorías, pero no es lo mismo light que "sin alcohol"
¿Alimenta la cerveza?
El análisis en laboratorio reveló lo ya sabido: la cerveza es un mero refresco, más o menos alcohólico, que no puede definirse como fuente de nutrientes. El extracto seco, lo que queda tras eliminar el agua, representa en estas cervezas sólo entre el 2,7% de Mahou Light y el 5,8% de San Miguel 0,0%. El contenido de proteína, ínfimo, entre el 0,2% y el 0,3% según las muestras. Y el de hidratos de carbono (provenientes de la malta de la cebada, aunque también puede proceder del maíz o el arroz añadidos al producto), aun siendo mayor, ya que contienen entre el 2,3% y el 5,4%, tampoco es relevante desde un punto de vista nutricional. Las cervezas convencionales tienen en torno al 2,4% de carbohidratos. Para conocer la cantidad de minerales de las cervezas (sobre todo, potasio, fósforo, calcio, magnesio y silicio, pero siempre en pequeñas cantidades) se mide el contenido de cenizas: el valor obtenido en las nueve analizadas fue idéntico, 0,1%, y conforme a norma ya que no se admite que superen el 0,4% de cenizas.
Quizá lo único destacable de la cerveza en el terreno nutricional es que contiene una modesta cantidad (4 microgramos cada cien gramos) de ácido fólico o vitamina B9, que se asocia la reducción del riesgo de anemia y malformaciones en la médula espinal de feto durante el embarazo. Por tanto, se trata de un refresco diurético (su aporte en potasio y baja concentración de sodio hacen que aumente el volumen de orina de quien bebe cerveza) que, en su presentación 0,0% y "sin alcohol" (menos de un 1% vol.) lo pueden tomar, con consentimiento médico, incluso personas hipertensas y con problemas cardiacos. Tanto las light como las "sin alcohol" y las 0,0% son aptas para dietas hipocalóricas y constituyen una alternativa para quienes gustan del sabor de la cerveza convencional y no pueden o no deben consumirla. Ahora bien, ni unas ni otras pueden ser ingeridas por personas con celiaquía (intolerancia al gluten).
TABLA COMPARATIVA
Cruzcampo (Light) | Mahou (Light) | Buckler (Sin alcohol) | Laiker (Sin alcohol) | Kaliber (Sin alcohol) | |
---|---|---|---|---|---|
Denominación de venta | Cerveza light | Cerveza light | Cerveza sin alcohol | Cerveza sin alcohol | Cerveza sin alcohol |
Formato (litros) | 1,25 (6x0,25) | 0,33 | 1,25 (6x0,25) | 1,25 (6x0,25) | 1,25 (6x0,25) |
Precio (euros/litro) | 1,62 | 1,76 | 1,33 | 1,32 | 1,41 |
Etiquetado | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
Grado alcohólico real (% vol.)1 | 2,4 | 3,5 | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
Extracto seco (g/100g) | 3,3 | 2,7 | 4,2 | 4,9 | 4,5 |
Proteína (g/100g) | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Cenizas (g/100g)2 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Carbohidratos (g/100g)3 | 3,0 | 2,3 | 3,8 | 4,6 | 4,1 |
Valor energético (cal/100 ml) | 26 | 30 | 21 | 24 | 21 |
Acidez total (% como láctico)4 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
pH5 | 3,9 | 3,9 | 4,4 | 4,2 | 4,5 |
Cata (de 1 a 9) | 6,5 | 5,9 | 6,4 | 6,6 | 6 |
Cruzcampo (Sin alcohol) | San Miguel (0.0) | Free-Damm (0.0) | Buckler (0.0) | |
---|---|---|---|---|
Denominación de venta | Cerveza sin alcohol | Cerveza sin alcohol | Cerveza sin alcohol | Cerveza sin alcohol |
Formato (litros) | 1,25 (6x0,25) | 1,25 (6x0,25) | 1,25 (6x0,25) | 1,25 (6x0,25) |
Precio (euros/litro) | 1,45 | 1,35 | 1,36 | 1,41 |
Etiquetado | Correcto | Correcto | Incorrecto | Correcto |
Grado alcohólico real (% vol.)1 | 0,6 | Menor que 0,01 | Menor que 0,01 | 0,07 |
Extracto seco (g/100g) | 4,6 | 5,8 | 3,0 | 4,7 |
Proteína (g/100g) | 0,3 | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Cenizas (g/100g)2 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Carbohidratos (g/100g)3 | 4,2 | 5,4 | 2,7 | 4,3 |
Valor energético (cal/100 ml) | 22 | 23 | 12 | 19 |
Acidez total (% como láctico)4 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
pH5 | 4,3 | 4,2 | 3,6 | 4,4 |
Cata (de 1 a 9) | 6,2 | 5,4 | 6 | 5,8 |
1. Grado alcohólico: las cervezas sin alcohol deben tener menos del 1% v/v (ml de alcohol/100 ml de cerveza).
2. Cenizas: dan una idea aproximada del contenido en minerales. M‡ximo permitido: 0,4% en masa.
3. Carbohidratos: el máximo permitido es 7,5% en masa.
4. Acidez total: el máximo establecido por la norma es 0,3% ácido láctico.
5. pH: la norma fija que debe de estar comprendido entre 3,5 y 5.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « Tienen menos alcohol y calorías, pero no es lo mismo light que "sin alcohol"
- Estás en la página: [Pág. 2 de 3]
- Ir a la página siguiente Uno a uno »