Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
: Ocho veces menos calórico que la mayonesa
En síntesis
- Se han analizado siete muestras de tomate frito; cinco con la receta convencional y dos "al estilo casero" (utilizan una mayor cantidad de aceite), con precios que van de los 1,11 euros/kilo a los 4,97 euros/kilo.
- El tomate frito es una salsa de mesa con pocas calorías (entre 70 y 100 cal/100g), pero con una cantidad importante de sal (de media un 1,5%). Se considera que un alimento contiene demasiada sal cuando la proporción es de un 1,8%.
- El tomate frito Orlando "al estilo casero" fue el único en incumplir la norma de etiquetado por no indicar la proporción de cebolla, ajo y aceite utilizado en su elaboración cuando los destaca mediante imágenes en su etiquetado.
- El estado higiénico-sanitario de las siete muestras analizadas fue correcto. Además, todas ellas se ajustaron a las normas de calidad.
- Pedro Luis fue el tomate menos calórico (68 cal/100 g), menos azucarado (5,5%) y menos salado (0,5%). El más azucarado (10,6%) fue Helios, que junto con Orlando "al estilo casero" también fue uno de los más calóricos (101 y 100 cal/100 g). Solís y Apis fueron los únicos en utilizar glutamato monosódico; un innecesario aunque permitido potenciador del sabor.
- El tomate, y más aún el tomate frito, contiene licopeno, un potente antioxidante relacionado con la prevención de numerosas enfermedades. En las muestras estudiadas, Hero, con 15 mg/100 g, registró la mayor proporción y Orlando (el tomate frito "normal"), con 7,29 mg/100 g, la menor.
- En cata, la peor nota correspondió a uno de los dos tomates fritos "al estilo casero" (Pedro Luis, con 4,2 puntos) y la mejor a Helios (7 puntos de 9).
- La mejor relación calidad-precio corresponde al tomate frito Solís, el más barato del estudio (1,11 euros el kilo).
TABLA COMPARATIVA
Marca Denomi- nación | Solís "Tomate frito" |
Apis "Tomate frito sabor tradicional" |
Orlando "Tomate frito" |
Helios "Tomate frito" |
---|---|---|---|---|
Formato | Brik 400 g | Brik 400 g | Lata 400 g | Tarro cristal 570 g |
Precio (euros/kg) | 1,11 | 1,25 | 1,35 | 1,73 |
Etiquetado | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
Humedad (%) | 82,8 | 81,7 | 83,0 | 77,2 |
Proteína (%) | 1,4 | 1,4 | 1,4 | 1,1 |
Grasa (%) | 3,7 | 3,5 | 4,5 | 3,7 |
Tipo de grasa o aceite | Girasol | Girasol | Soja | Girasol |
Carbohidratos (%) | 9,8 | 11,1 | 8,8 | 15,8 |
Sacarosa (%) 1 | 1,1 | 1,8 | 2,5 | 3,2 |
Glucosa (%) 2 | 2,2 | 3,5 | 2,4 | 3,3 |
Fructosa (%) 2 | 1,9 | 3,0 | 2,4 | 2,5 |
Maltosa (%) 2 | 0,5 | 0,8 | - | 1,6 |
Azúcares totales (%) | 5,7 | 9,1 | 7,3 | 10,6 |
Valor calórico (cal/100 g) | 78 | 82 | 81 | 101 |
Sal (%) 3 | 1,62 | 1,57 | 1,51 | 1,58 |
Licopeno (mg/100 g) 4 | 8,87 | 9,89 | 7,29 | 8,14 |
Ácido Glutámico (ppm) 5 | 2524 | 3423 | 3686 | 1731 |
Grados Brix 6 | 14,9 | 14,9 | 12,8 | 18,2 |
PH 7 | 4,3 | 4,4 | 4,3 | 3,9 |
Acidez (% como cítrico) 8 | 0,6 | 0,6 | 0,5 | 0,6 |
Estado higiénico-sanitario | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
Cata (de 1 a 9) | 5,9 | 6,7 | 5,8 | 7 |
Marca Denomi- nación | Orlando "Tomate frito estilo casero" |
Hero "Tomate frito" |
Pedro Luis "Tomate frito estilo casero" |
---|---|---|---|
Formato | Tarro cristal 370 g | Tarro cristal 370 g | Tarro cristal 340 g |
Precio (euros/kg) | 3,11 | 3,38 | 4,97 |
Etiquetado | Incorrecto | Correcto | Correcto |
Humedad (%) | 81,2 | 79,2 | 87,9 |
Proteína (%) | 1,3 | 1,8 | 0,8 |
Grasa (%) | 6,4 | 3,3 | 4,7 |
Tipo de grasa o aceite | Girasol | Girasol | Oliva |
Carbohidratos (%) | 9,2 | 13,1 | 5,6 |
Sacarosa (%) 1 | 1,4 | 3,0 | 1,4 |
Glucosa (%) 2 | 3,6 | 3,1 | 2,1 |
Fructosa (%) 2 | 3,2 | 3,0 | 2,0 |
Maltosa (%) 2 | - | - | - |
Azúcares totales (%) | 8,2 | 9,1 | 5,5 |
Valor calórico (cal/100 g) | 100 | 89 | 68 |
Sal (%) 3 | 1,30 | 1,78 | 0,49 |
Licopeno (mg/100 g) 4 | 12,89 | 15,01 | 12,71 |
Ácido Glutámico (ppm) 5 | 2055 | 2835 | 1738 |
Grados Brix 6 | 12,7 | 17,8 | 8,0 |
PH 7 | 4,1 | 4,0 | 4,3 |
Acidez (% como cítrico) 8 | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
Estado higiénico-sanitario | Correcto | Correcto | Correcto |
Cata (de 1 a 9) | 5,4 | 5,9 | 4,2 |
(1) Sacarosa: también conocido como azúcar común
(2) Glucosa, fructosa, maltosa: azúcares sencillos
(3) Sal: se considera un alimento con un alto contenido en sal cuando este alcanza el 1,8%. En el tomate frito se permite un máximo de hasta un 2,5%
(4) Licopeno: pigmento vegetal responsable del color rojo del tomate; además de un gran antioxidante, se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud humana, como la prevención de algunos cánceres. Su biodisponibilidad es mayor en el tomate cocinado que en el crudo.
(5) Ácido glutámico: su presencia se puede deber o bien a una fuente natural de la hortaliza o bien a una adición. Se permite un máximo de hasta 10.000 ppm.
(6) Grados Brix: mide la concentración de sólidos solubles. A mayor grados brix más tomate e ingredientes (sal, azúcar...) incluye la salsa.
(7) pH: utilizado para medir la acidez de una disolución acuosa. Va de 0 a 14, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7, y básicas las que tienen pH mayores a 7. El pH=7 indica la neutralidad de la disolución. En el tomate frito se permite un pH máximo de 4,6
(8) Acidez: indica el contenido de ácidos libres en los alimentos. El tomate frito se debe encontrar entre el 0,2 y el 0,8%.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « Ocho veces menos calórico que la mayonesa
- Estás en la página: [Pág. 2 de 3]
- Ir a la página siguiente Uno a uno »