Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
: No son yogures, pero resultan muy nutritivos y no necesitan frío
En síntesis
- Los postres lácteos termizados no son idénticos a los yogures ni pueden denominarse como tales, porque no contienen bacterias y fermentos lácticos vivos. Se elaboran siguiendo un proceso similar al del yogur, pero sufren un tratamiento térmico que inactiva la flora láctica responsable de la fermentación y le confiere una mayor estabilidad: no necesitan frío para su conservación y su caducidad es de hasta tres meses.
- De todos modos, son un alimento interesante desde una perspectiva nutricional.
- Se han analizado siete postres lácteos de cuatro marcas (PMI, RAM, Kaigur y Pascual), en dos variedades: con trozos de fresa y con trozos de melón/piña. Cuestan entre 34 y 37 pesetas por unidad.
- Nutricionalmente son similares, aunque se registren algunas diferencias. Tienen un bajo poder energético (media: 85 calorías cada cien gramos), y su nutriente mayoritario son los hidratos de carbono (17%), entre los que destacan los azúcares simples. Las proteínas suponen un 2,6%, algo menos que la leche, y su aporte graso (1%) es muy modesto.
- La cata registró puntuaciones discretas, más favorables para PMI y RAM en los postres con fresas, y de Kaigur en los de piña/melón.
- No hay mejor relación calidad-precio, porque son muy similares en composición nutricional y en sabor, aroma y textura; y sus precios difieren muy poco.
TABLA COMPARATIVA
PMI (fresa) | RAM (fresa) | PASCUAL (fresa) | KAIGUR (fresa) | RAM (melon- piña) | PASCUAL (melon- piña) | KAIGUR (melon - piña) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio (pts/unidad) | 35 | 36 | 37 | 34 | 36 | 37 | 34 |
pH | 4,1 | 4,1 | 4,1 | 4,1 | 4,0 | 4,1 | 4,0 |
Residuo de pulpa de fruta (%)1 |
0,08 | 0,92 | 0,03 | 0,06 | 0,07 | 0,1 | 0,03 |
Humedad (%) | 78,8 | 78,6 | 78,4 | 76,6 | 79,7 | 78,6 | 78,7 |
Hidratos de carbono (%) |
16,2 | 16,9 | 16,9 | 19,9 | 16,3 | 17,0 | 18,1 |
Proteina (%) | 3,2 | 2,7 | 2,9 | 2,1 | 2,5 | 2,9 | 2,1 |
Grasa (%) | 1,2 | 1,2 | 1,3 | 0,8 | 1,0 | 1,0 | 0,6 |
Cenizas (%) | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
Valor calorico (kcal/100 g) |
84 | 85 | 87 | 90 | 80 | 84 | 82 |
Sacarosa (%) | 9,0 | 8,5 | 9,7 | 9,8 | 7,2 | 8,5 | 9,0 |
Glucosa (%) | 1,0 | 1,6 | 1,6 | 2,3 | 2,4 | 1,9 | 1,4 |
Conservantes (ppm A. Sorbico) |
Ausencia | Ausencia | Ausencia | 115 | Ausencia | Ausencia | 45 |
Lactosa monohidrato (%) 2 |
1,9 | 2,3 | 2,1 | 2,4 | 2,1 | 1,9 | 2,6 |
Colorantes | Ausencia | Ausencia | Ausencia | Ausencia | Ausencia | Ausencia | Ausencia |
Estado micro- biológico | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto | Correcto |
Cata (1 a 10 ptos) | 6 | 6 | 5 | 4 | 6 | 5 | 6 |
Observaciones Características:
(1) Residuo de pulpa de fruta: cantidad de residuo de pulpa de fruta recuperado del postre lacteo y desecado, expresado en porcentaje.
(2) Lactosa monohidrato: forma estandarizada de expresar el contenido en lactosa (azucar caracteristico de la leche) en productos lacteos.
Paginación dentro de este contenido
- Ir a la página anterior: « No son yogures, pero resultan muy nutritivos y no necesitan frío
- Estás en la página: [Pág. 2 de 3]
- Ir a la página siguiente Uno a uno »