Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal:
Estás en la siguiente localización: Portada > Alimentación > Aprender a comer bien
Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
La oferta no ha mejorado en los últimos cinco años: las deficiencias se mantienen en proporciones similares y el porcentaje de buenas calificaciones ha disminuido
Quien come fuera de casa no siempre puede escoger un menú equilibrado y saludable. El 28% de los menús del día estudiados no aprobaron el examen de calidad dietética. Además, el 56% obtuvo un mediocre 'aceptable', con lo que sólo uno de cada seis logró una valoración buena o muy buena. Esta proporción es significativamente inferior a la del estudio de 2006, en el que el 41% de los menús consiguió una buena nota.
Entre las principales deficiencias se constató que no se incluía ensalada y/o verduras, se abusaba de los alimentos proteicos (embutidos, morcilla, carne, etc.) en la elaboración de los primeros platos y no se ofrecía pescado, guarniciones variadas ni fruta fresca.
El precio medio de un menú del día ha subido un 21% en cuatro años, muy por encima del IPC acumulado (un 8,5%)
Por ciudades, los peores menús del día se concentraron en los restaurantes visitados en Málaga, donde la variedad y la calidad dietética de 6 de los 10 menús estudiados fueron deficientes. Le siguen Almería y San Sebastián, con casi la mitad suspendidos; y Murcia, Valencia y Bilbao, donde cuatro de cada diez debían mejorar dietéticamente. Por su parte, en A Coruña, Alicante, Córdoba, Granada y Sevilla uno de cada tres menús estudiados no lograron la calidad dietética mínima exigida por EROSKI CONSUMER.
Cabe destacar que ninguno de los menús evaluados en Pamplona, Valladolid y Vitoria suspendió, y en Oviedo y Zaragoza tan sólo uno lo hizo. En Granada, casi la mitad de los menús estudiados lograron entre 7 y 8 puntos (la mayor proporción del informe).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha creado un "Decálogo de menús saludables" para mejorar la calidad nutricional y dietética de los menús del día. Según ha podido comprobar EROSKI CONSUMER, su seguimiento en buena parte de los restaurantes analizados es, cuando menos, mejorable.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI