Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal:
Estás en la siguiente localización: Portada > Economía > Servicios y hogar
Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
El precio medio ha aumentado en el último año un 5,2% cuando el IPC anual ha sido del 1,4%. La calidad del servicio ha mejorado, aunque casi cuatro de cada diez taxis no exponían sus tarifas, a pesar de que es obligatorio
El apartado peor valorado del estudio, en el que apenas se percibe mejoría respecto de 2005, es la información: obtiene un mediocre 'aceptable`. El 39% de los vehículos que se tomaron para realizar los 180 recorridos no exponían las tarifas vigentes, a pesar de que lo obliga la ley (en 2005 fueron el 55% los taxis que no facilitaban esta información esencial). Además, en uno de cada tres recorridos no estaba expuesta la licencia del taxista en el exterior del vehículo (sucedió en la misma medida en 2005) y en más de la mitad no se indicaba el número máximo de pasajeros que pueden montar en el taxi (en 2005, el dato fue muy parecido). Y en el 48% de los taxis se echaron en falta carteles que avisen a los usuarios de la obligatoriedad de ponerse el cinturón de seguridad. Respecto a los elementos identificativos de los taxis, casi todos portaban en el techo el sistema indicativo de 'libre' y 'ocupado', así como el cartel de TAXI y S.P. (Servicio Público). En todos los recorridos se nos entregó un recibo, si bien en la mayoría de los casos hubo que pedirlo. Todos los billetes indicaban el coste de la carrera, pero, a pesar de ser obligatorio, sólo un 13% señalaban el origen del desplazamiento y sólo un 11% el destino (en 2005, esta proporción llegaba al 47%).
Los taxis españoles son suficientemente buenos. Se comprobó que un 95% lucían un estado general bueno o muy bueno (mejor que en 2005: entonces fueron el 82%) y que los taxímetros se hallaban en buenas condiciones y sin indicios de haber sido manipulados. Ocho de cada diez contaban con ventanillas electrónicas, todos tenían aire acondicionado o climatizador y casi seis de cada diez, GPS. Lo que aún no se ha generalizado es el uso de sistemas electrónicos de pago con tarjeta: en tres de cada cuatro recorridos sólo se puede pagar en metálico y un 56% de los taxis ni siquiera cuenta con impresora de recibos.
Tarifa 1. (Diurna, laborables) 1 | Tarifa 2. (Nocturna, fines de semana y festivos)2 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | Bajada de bandera | Carrera mínima | Kilómetro recorrido | Hora de espera | Bajada de bandera | Carrera mínima | Kilómetro recorrido | Hora de espera |
A Coruña | 1,34 | 3,58 | 0,88 | 18,48 | 1,63 | 3,97 | 1,05 | 22,42 |
Alicante | 1,63 | 3,55 | 0,95 | 17,90 | 1,63 | 4,75 | 1,10 | 21,05 |
Barcelona3 | 2,00 | No hay | 0,86 | 18,60 | 2,00 | No hay | 1,10 | 18,80 |
Bilbao | No hay | 3,61 | 0,65 | 15,71 | No hay | 4,38 | 0,89 | 22,38 |
Granada | 1,38 | 3,64 | 0,76 | 19,11 | 1,73 | 4,54 | 0,94 | 23,90 |
Logroño | 1,47 | 2,68 | 0,71 | 16,71 | 2,20 | 4,01 | 1,06 | 25,07 |
Madrid | 2,05 | No hay | 0,98 | 18,10 | 2,204 | No hay | 1,15 | 18,35 |
Málaga 3 | 1,42 | 3,48 | 0,84 | 18,47 | 1,77 | 4,35 | 1,03 | 23,09 |
Murcia5 | 1,70 | 3,20 | 0,85 | 16,80 | 2,55 | 4,80 | 1,25 | 25,20 |
Oviedo3 | 1,52 | 3,58 | 0,83 | 20,35 | 1,90 | 4,47 | 1,03 | 25,13 |
Pamplona | 1,94 | No hay | 0,73 | 16,42 | 2,80 | No hay | 0,97 | 21,11 |
San Sebastián | No hay | 4,65 | 0,65 | 18,90 | No hay | 5,40 | 1,01 | 25,20 |
Santander | 1,22 | 3,30 | 0,82 | 16,30 | 1,58 | 4,20 | 1,07 | 21,30 |
Sevilla | 1,19 | 3,24 | 0,83 | 18,01 | 1,45 | 4,06 | 1,01 | 22,54 |
Valencia | 1,40 | 3,80 | 0,90 | 16,93 | 1,90 | 6,00 | 1,04 | 19,35 |
Valladolid | 1,45 | 2,65 | 0,80 | 17,80 | 2,20 | 3,85 | 1,15 | 26,50 |
Vitoria | 3,64 | No hay | 0,75 | 19,83 | 4,56 | No hay | 1,11 | 22,99 |
Zaragoza | 1,52 | 2,47 | 0,69 | 19,69 | 2,29 | 3,29 | 1,03 | 29,53 |
Principales Suplementos | Variación de precios (2008/2009) | ||||
---|---|---|---|---|---|
Ciudad | Equipaje | Aeropuerto | Animales | Estaciones de transporte | |
A Coruña | 0,72 | 3,52 | 0,72 | - | +% 8,8 |
Alicante | - | - | - | - | +% 5,0 |
Barcelona3 | 1,00 | 3,1 | - | 2,10 | +% 6,2 |
Bilbao | - | - | 1,00 | - | +% 6,0 |
Granada | 0,44 | - | - | 0,44 | +% 4,9 |
Logroño | 0,46 | Tarifa fija 6 | - | - | +% 4,2 |
Madrid | - | 5,5 | - | 2,95 | +% 6,1 |
Málaga 3 | 0,45 | 5,5 6 | - | - | +% 5,0 |
Murcia5 | 0,35 | 3,10 | 0,85 | 0,85 | 0,0 |
Oviedo3 | - | - | - | - | +% 7,7 |
Pamplona | - | 2,21 | - | 0,52 | +% 3,0 |
San Sebastián | - | - | - | - | +% 6,4 |
Santander | - | - | - | - | +% 5,3 |
Sevilla | 0,44 | Tarifa fija6 | - | 1,26 | +% 4,9 |
Valencia | - | 4 | - | - | +% 4,5 |
Valladolid | 0,40 | Tarifa fija6 | - | - | +% 4,9 |
Vitoria | - | - | - | - | +% 6,0 |
Zaragoza | 0,69 | 4,95 | 0,69 | 1,58 | +% 5,3 |
(1) Tarifa 1 o diurna: servicios en día laborables, normalmente en horario de 6 ó 7 de la mañana a 22 ó 23 horas.
(2) Tarifa 2 o nocturna: servicios en días laborables en horario nocturno (normalmente desde las 22 ó 23 horas hasta las 6 ó 7 horas), sábados, domingos y festivos. Además, en cada ciudad se incluyen una serie de días en los que se aplica la tarifa 2 (por ejemplo en las fiestas patronales o ferias de cada ciudad).
(3) En Barcelona y Sevilla los taxis cobran como suplemento 2 euros más en los recorridos nocturnos de los fines de semana y días festivos (en Oviedo supone el desembolso de 1,3 euros), mientras que en Málaga también existe este suplemento de 2 euros, que encima se aplica en los recorridos nocturnos de todos los días de la semana.
(4) En Madrid la bajada de bandera los sábados y festivos desde las 22 a las 6 horas asciende a los 3,10 euros.
(5) En Murcia las tarifas en domingos y festivos son: 4,15 euros recorrido mínimo, 2,2 euros bajada de bandera y 1,1 euros el kilómetro recorrido.
(6) Málaga: servicio mínimo con origen aeropuerto: 15,21 euros en horario diurno y 19,01 euros en nocturno. En Sevilla: aeropuerto tarifa fija, 20,7 euros en horario diurno, 23,08 euros en horario nocturno. En Valladolid: tarifa fija de 20 euros los días laborables y 22 euros durante las noches y los festivos. Por último, en Logroño: tarifa fija de 20 euros de lunes a viernes y 23 euros los domingos, festivos y sábados a partir de las 15 horas.
Ciudad | Calidad servicio 1 | Información2 | Limpieza y confort3 | Media |
---|---|---|---|---|
A Coruña | Muy bien | Bien | Bien | Bien |
Alicante | Bien | Bien | Bien | Bien |
Barcelona | Muy bien | Muy bien | Aceptable | Bien |
Bilbao | Bien | Regular | Bien | Aceptable |
Granada | Aceptable | Bien | Bien | Bien |
Logroño | Aceptable | Regular | Aceptable | Aceptable |
Madrid | Bien | Muy bien | Bien | Bien |
Málaga | Bien | Muy bien | Aceptable | Bien |
Murcia | Bien | Regular | Aceptable | Aceptable |
Oviedo | Aceptable | Muy bien | Muy bien | Bien |
Pamplona | Bien | Aceptable | Muy bien | Bien |
San Sebastián | Bien | Regular | Bien | Aceptable |
Santander | Aceptable | Regular | Bien | Aceptable |
Sevilla | Muy bien | Aceptable | Bien | Bien |
Valencia | Muy bien | Bien | Bien | Bien |
Valladolid | Aceptable | Bien | Aceptable | Aceptable |
Vitoria | Aceptable | Regular | Bien | Aceptable |
Zaragoza | Aceptable | Bien | Bien | Bien |
Media | Bien | Aceptable | Bien | Aceptable |
1. Calidad del servicio: los técnicos de la revista cogieron el taxi de tres formas diferentes: en la calle, en una parada y a través del teléfono. Si se tomaba en la calle, se comprobaba que el taxista paraba en un lugar seguro; si se montaba en la parada, se tenía en cuenta el estado de la misma (taxis mal aparcados, vehículos particulares mal estacionados, si el espacio estaba bien iluminado y era fácil de encontrar, etc.); y si se pedía el taxi mediante una llamada telefónica, el colaborador analizaba cómo era el servicio de la centralita (el número de veces que debía llamar, la atención de la teleoperadora, cuánto tiempo tardaba el taxi en llegar, etc.). En los tres sistemas, se prestaba especial atención a lo que marcaba el taxímetro. Además, se calificó la atención del conductor y su aspecto.
2. Información:en primer lugar, se tuvo en cuenta si se exponían las tarifas en el interior del vehículo, si contaban con los distintivos imprescindibles para identificar el taxi y si el taxímetro se encontraba en buenas condiciones y proporcionaba toda la información al cliente (suplementos y tipo de tarifa).
3. Limpieza y confort: se comprobó el estado de mantenimiento y limpieza del vehículo, así como si disponía de los sistemas necesarios para asegurar un viaje agradable al usuario (climatizador, música/radio, etc.).
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.