Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal:
Estás en la siguiente localización: Portada > Economía > Sociedad y consumo
Los datos, informaciones, interpretaciones y calificaciones que aparecen en esta información corresponden exclusivamente al momento en que se realizaron y tienen, por tanto, una vigencia limitada.
Biólogos especialistas en espacios protegidos y fauna salvaje, acompañados de técnicos de la revista CONSUMER, han visitado y analizado, durante los meses de febrero y marzo de este año, 22 zoos y aquarium de muy diversos tamaños y características repartidos por todo el país
Más de la mitad de los centros zoológicos apenas realizan investigación científica. Entre los peores no podían faltar los tan citados Aquarium Terrarium de Madrid, zoo de Córdoba, Río Safari Elche y Safari Aitana, a los que añade el Safari Park Vergel de Alicante, que merecen, los cinco, un cero (no hacen nada) en investigación.
Pero también hay excepciones a este lamentable panorama científico: el de Jerez de la Frontera obtiene un diez, por sus numerosos y prestigiosos trabajos de investigación, mientras que el de Cabárceno, en Cantabria y el Aquarium donostiarra consiguen un sobresaliente.
Las aportaciones científicas publicadas en revistas especializadas por nuestros zoos en los últimos cinco años han sido casi nulas, mientras que sólo se alcanza un aprobado raspado de media en lo concerniente a la pertenencia o relación con otros centros, asociaciones e instituciones.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI